El Blog de la Ruta Argárica
26 octubre, 2021
Cueva de la Moneda
Que fantástica mañana pasé con Juanlu e Isa tanto en el trayecto como explorando la totanera y fabulosa Cueva de la Moneda, en el corazón de Sierra Espuña, situada por encima de los 700 msnm. Para acceder a su interior es necesario rappelar una caída vertical de 8 metros de profundidad dando a una de…
26 octubre, 2021
Pozos de nieve de Sierra Espuña
¿Qué pensaríais si os dijera que ya, a finales del siglo XVI, en la Región de Murcia podían disfrutar de un helado o una bebida fresca, con hielo, para paliar los efectos del tórrido verano? Si os parece algo impensable, eso es que no conocéis la existencia y función de los denominados Pozos de la…
19 octubre, 2021
Mina de agua de Aledo
Aledo y su fortaleza fueron fundadas por los musulmanes hacia finales del siglo IX. El antiguo casco urbano, aun hoy, se ve circundado por lo que queda de la muralla y las torres de defensa perfectamente adaptadas al corte de roca natural sobre un peñón de roca estratégicamente seleccionado. Merece la pena darse una vuelta…
19 octubre, 2021
Estrecho de la Arboleja
Desde luego este paraje natural es sobrecogedor y, sin duda, también uno de mis rincones preferidos de la zona central de la Región de Murcia. Más si tenemos en cuenta la aridez del área circundante, en las cercanías del municipio de Aledo. Se lo conoce también como la Cerrada de la Agualeja o Algualeja y…
12 octubre, 2021
Cueva de los Mortolitos
Ya habréis visto que la riqueza patrimonial del término municipal de Totana y, en general, de toda el área vinculada con Sierra Espuña es impresionante. Correspondientes a las etapas prehistóricas, esto es, desde el paleolítico hasta finales de la edad del bronce, no son pocos los asentamientos hallados. Llama especialmente la atención su proliferación en…
5 octubre, 2021
Cerro del Buitre
El Cerro o Cabezo o Cabezo del Buitre del Buitre se encuentra en la ladera oriental de la Sierra de la Tercia y corresponde al término municipal de Lorca. Esta Sierra se encuentra, a su vez, entre Sierra Espuña y el Valle del Guadalentín y, en sus estribaciones septentrionales, se emplaza La Bastida. Y, como…
28 septiembre, 2021
Rambla de los Molinos, Patalache y Cueva de la Mauta
Una excursión que no puede uno perderse es la que te lleva desde el yacimiento de La Bastida hasta Patalache, a través de la rambla de los molinos. Se trata de un paraje de enorme interés paisajístico y etnográfico. En el trayecto nos toparemos con hasta 5 molinos harineros abandonados, que funcionaron con las aguas…
21 septiembre, 2021
Cueva de la Tazona
En un pequeño cerro amesetado, y más ahora tras los rebajes realizados por retroexcavadoras en su cima, muy próxima al cruce entre el camino de Carivete y el Trasvase Tajo Segura, en Totana, y casi oculta a la vista, se encuentra la Cueva de la Tazona. En ella, el famoso Luís Siret documentó en su…
6 septiembre, 2021
Escalada en el embalse de la Cierva (Mula)
Buscábamos un lugar para poder iniciar a nuestras amistades a la escalada, y a su vez, reincorporarnos nosotros mismos tras una «pausa publicitaria», esta vez, con criaturas con ansias de corretear. El libro «Escalada en Sierra Espuña» de Ángel Ortiz y José Matas nos mostró la zona. En los alrededores del embalse de la Cierva (Mula),…
14 septiembre, 2016
Cuevas de la Plata
Gracias al libro «Cuevas de Murcia» (2015: J. Quero, M. Sánchez, E. Martínez) descubrí la existencia de esta cueva ubicada en la Sierra, que ya era conocida por mi amigo, apasionado de las excursiones y arqueología, que gustoso me acompañó a ver con mis propios ojos la Cueva de la Plata y sus pinturas. Las…