¡Arte vegetal!
Subiendo por la sierra, temprano al alba, el olor de la tierra se mezcla con el del tomillo y otras aromáticas que se dispersan por la cumbre. En estos parajes es habitual topar con unas densas matas de hoja larga y fina, que de espesas, son imposibles de traspasar si no es sorteándolas.
Estas robustas matas són Stipa Tenacissima, comúnmente llamadas Atocha o Esparto, y fueron intensamente usadas por las comunidades prehistóricas del sudeste peninsular para la elaboración de cestos, cuerdas, sandalias… incluso para proteger la cerámica y mantener la temperatura, a modo de termo.
Entre los yacimientos, destaca la Cueva de los Murciélagos (Albuñol, Granada), por el excelente estado de conservación de los objetos elaborados en cestería y la complejidad de las técnicas empleadas.
Pedro Ortiz Mármol nos ilustra sobre los distintos procesos en la recogida de las hojas y elaboración de objetos.